
La Due Diligence Técnica es una herramienta esencial e imprescindible para inversores y empresas industriales que desean conocer en profundidad el estado real de un edificio, establecimiento o actividad, antes de llevar a cabo una operación inmobiliaria o industrial. En E360 Serveis Globals d’Enginyeria ofrecemos un servicio integral que aborda dos dimensiones fundamentales: el estado físico y el grado de cumplimiento técnico-legal del establecimiento, sus instalaciones y la actividad que en él se desarrolla. Nuestra metodología está orientada al objetivo final, asegurando una toma de decisiones informada y segura por parte del cliente.
Beneficios de una Due Diligence
- Conocimiento objetivo del activo y sus condiciones reales.
- Reducción de riesgos legales, financieros y operativos.
- Orientación estratégica para operaciones de compraventa, fusión o alquiler entre empresas.
- Documento técnico de soporte para negociaciones, financiación o planes de inversión.
Evaluación del estado físico
Consiste en evaluar el estado físico del edificio y sus instalaciones. Esta evaluación incluye, como aspectos más destacados:
- Analizar el estado de conservación y mantenimiento del edificio y sus instalaciones.
- Conocer el funcionamiento de los distintos sistemas que integran el edificio (electricidad, climatización, ventilación, protección contra incendios, etc.).
- Conocer las características constructivas y estructurales del establecimiento.
- Detectar patologías y prever posibles rehabilitaciones en el edificio y reparaciones de equipos e instalaciones.
Análisis del Cumplimiento Técnico‑Legal
Consiste en evaluar el grado de cumplimiento normativo técnico-legal del establecimiento (inmueble), sus instalaciones y la actividad que en él se desarrolla. Esta evaluación incluye, entre otros:
- Urbanismo y usos relativos al edificio.
- Compatibilidad con la planificación municipal vigente.
- Adecuación del uso actual a la normativa territorial.
- Seguridad industrial (considerando, entre otros, las instalaciones incluidas en el Decreto 192/2023 de la Generalitat de Catalunya):
- Verificación de la documentación técnica de ejecución y legalización de las instalaciones técnicas de seguridad industrial: ascensores, puente grúa, baja tensión, protección contra incendios, equipos a presión, almacenamiento de productos químicos, etc.
- Análisis de los proyectos existentes y su correspondencia con el estado actual.
- Revisión de la documentación relacionada con los controles e inspecciones iniciales y periódicas exigidas por la normativa aplicable.
- Revisión de la documentación relacionada con los mantenimientos, certificados de equipos y materiales, y toda aquella documentación necesaria para cumplir con la normativa vigente.
- Normativa ambiental y sectorial propia de la actividad desarrollada:
- Gestión de residuos, emisiones atmosféricas, vertidos de aguas, y todos aquellos vectores ambientales que deben gestionarse y controlarse en las actividades.
- Licencias y autorizaciones de la actividad, verificando su vigencia y el cumplimiento de las condiciones exigidas por las administraciones públicas.
Metodologia E360
La metodología que utilizamos en E360 Serveis Globals d’Enginyeria se basa en cuatro fases bien definidas:
- Definición del alcance y los objetivos de la Due Diligence.
Conocer las necesidades del cliente para orientar el enfoque del análisis hacia aquellos puntos más relevantes para su decisión. - Inspección técnica presencial.
Visitas in situ en las que se inspecciona visualmente el establecimiento. También se realizan catas y pruebas de equipos e instalaciones para verificar su correcto funcionamiento y operatividad, y detectar posibles anomalías concretas. Nos acompañamos de los especialistas (empresas instaladoras, mantenedoras, técnicos) más adecuados para cada aspecto a inspeccionar. - Recopilación documental.
Reunión de toda la documentación disponible: proyectos de obra e instalaciones, licencias, proyectos de legalización, certificados e informes de control, inspecciones iniciales y periódicas… Esto permite contrastar el estado real observado con lo definido en los proyectos. - Redacción del informe de Due Diligence, con la siguiente estructura:
- Descripción del estado físico del establecimiento y sus instalaciones.
- Descripción del grado de cumplimiento del establecimiento, las instalaciones y la actividad.
- Identificación de deficiencias y riesgos.
- Recomendaciones de actuación, en función del objetivo establecido por el cliente al solicitar la Due Diligence.
- Conclusiones y orientaciones para la toma de decisiones del cliente.
En E360 Serveis Globals d’Enginyeria ofrecemos una Due Diligence Técnica integral: física y legal, basada en una metodología adaptada a las necesidades específicas del cliente, con especial énfasis en el cumplimiento de la normativa vigente. Nuestro enfoque garantiza una evaluación rigurosa, útil y alineada con los intereses del cliente.