Garantizar la seguridad en el almacenamiento de productos químicos APQ en las instalaciones industriales es un aspecto crítico para cualquier empresa. Las normativas actuales buscan garantizar la seguridad de las personas, los bienes y el medio ambiente. En este artículo, abordaremos los principales requisitos legales, así como las medidas para un almacenamiento seguro, siguiendo la legislación vigente en España y Cataluña.
Regulación principal sobre alamcenamiento de productos químicos
El almacenamiento de productos químicos está regulado por diversas normativas estatales y autonómicas. A nivel estatal, el Real Decreto 656/2017 aprueba el Reglamento de Almacenamiento de Productos Químicos (RAPQ), que establece las condiciones técnicas que deben cumplir las instalaciones que almacenan productos químicos peligrosos. Esta normativa es complementada por las Instrucciones Técnicas Complementarias (ITC), que abordan aspectos específicos como el almacenamiento en recipientes fijos, la protección contra incendios y las distancias de seguridad entre instalaciones.
En Cataluña, el Decreto 192/2023 regula la seguridad industrial en instalaciones y productos, implementando medidas adicionales a las normativas estatales. Este decreto enfatiza la declaración responsable para la puesta en servicio de instalaciones de almacenamiento de productos químicos, un trámite simplificado que facilita la autorización para estas instalaciones.
Ciclo de vida de una instlación de alamacenamiento de productos químicos
El ciclo de vida de una instalación incluye varias fases clave que deben cumplir con los requisitos legales establecidos para garantizar la seguridad. Estas fases son:
- Proyecto y documentación técnica: La ingeniería encargada debe preparar el proyecto según los reglamentos vigentes.
- Ejecución y puesta en servicio: La dirección facultativa supervisa la ejecución de la instalación y emite el certificado final de obra.
- Registro y mantenimiento: Las instalaciones deben registrarse en el RITSIC, y es obligatorio disponer de un plan de mantenimiento que incluya revisiones periódicas.
- Inspecciones oficiales: Tanto el organismo de control como el propietario deben asegurarse de que se cumplan las revisiones e inspecciones necesarias, incluidas las inspecciones periódicas establecidas por la ITC.
Declaración responsable y autoritzación en Catalunya
Para cualquier instalación de almacenamiento de productos químicos en Cataluña, es obligatorio presentar una declaración responsable antes de su puesta en servicio. Este documento garantiza que el instalador cumple con los requisitos legales y técnicos establecidos por las normativas vigentes. La declaración también es necesaria en caso de modificaciones significativas en la instalación.
Es importante acceder a los formularios oficiales a través del portal Canal Empresa, donde se facilita toda la documentación necesaria para completar estos trámites.
Medidas de seguridad y mantenimiento preventivo
Para reducir riesgos, las instalaciones de almacenamiento de productos químicos deben seguir un estricto control de seguridad que incluye:
Medidas contra incendios: Se debe garantizar que las instalaciones cuenten con sistemas de protección contra incendios, de acuerdo con lo que estipulan las instrucciones técnicas.
Distancias de seguridad: Es obligatorio mantener las distancias mínimas entre los diferentes recipientes y entre las instalaciones para evitar la propagación de incendios o accidentes.
Revisiones periódicas: Un plan de mantenimiento bien definido es esencial para la seguridad continuada. Las revisiones deben ser realizadas por inspectores internos u organismos de control autorizados.
Conclusión
Garantizar la seguridad en el almacenamiento de productos químicos APQ en las instalaciones industriales no solo es una obligación legal, sino también una responsabilidad empresarial. Seguir las normativas vigentes y establecer un mantenimiento preventivo adecuado es clave para proteger tanto a las personas como a los bienes y el medio ambiente. Con las recientes actualizaciones normativas, como el Decreto 192/2023, es más fácil cumplir con los trámites necesarios, pero es fundamental seguir cuidadosamente los procesos de inspección y revisión para garantizar la seguridad a largo plazo.
Como E360 Serveis Globals d’Enginyeria puede ayudar a tu empresa
En E360 Serveis Globals d’Enginyeria, somos especialistas en la gestión integral de instalaciones de almacenamiento de productos químicos. Ofrecemos servicios personalizados que incluyen el diseño, ejecución, registro y mantenimiento de las instalaciones, asegurándonos de que cumplen con todas las normativas vigentes. Además, nuestro equipo técnico te asesorará en la tramitación de la declaración responsable y en la realización de las inspecciones periódicas necesarias, garantizando la seguridad y la eficiencia de tu operación. Con nuestra experiencia en proyectos industriales, podemos ayudarte a minimizar riesgos y mantener tu negocio seguro y en cumplimiento legal.