La famosa «nueva normalidad» que ha traído la pandemia del COVID-19, no deja de ser, como otras crisis, una excusa para mejorar. Mejorar en la forma de trabajar y de relacionarnos, no únicamente en el ámbito personal, sinó también en el profesional. Por tanto, esta crisis, también se puede convertir en una gran oportunidad. Nuestra ingeniería ayuda a empresas y administraciones a transformar la crisis del COVID-19 en una oportunidad para mejorar sus instalaciones y reorganizar sus procesos.
Algunos cambios
Algunos de los cambios que se han introducido en nuestros puestos de trabajo, son temporales. Otros, sinembargo, se consolidarán y acabarán siendo definitivos. Hemos visto:
-
Aumento del teletrabajo, para puestos de gestión, dirección, organización, … de una forma muy significativa.
-
Modificación de los horarios, tanto de los puestos de trabajo como de la prestación de servicios.
-
Reorganización de funciones de muchos puestos de trabajo en las organizaciones.
-
Cambios en los procesos internos de las empresas en la mayoría de las áreas: Comercial, Logística, Producción, Finanzas.
-
Reducción de reuniones, visitas y todo aquello relacionado con la presencia física de los empleados en un determinado lugar y una hora concreta.
-
Incremento de las medidas de seguridad en cuanto a la prevención de riesgos laborales asociados a enfermedades comunes no profesionales: registro de temperatura, incorporación masiva de equipos de protección individual, registro de entradas y salidas de las empresas …
Algunas consecuencias
Muchos de los cambios citados anteriormente, así como otros muchos, provocarán consecuencias importantes en las organizaciones, sean estas empresas o administraciones. Algunos de estos cambios son los siguientes:
-
Reducción de la presencia física de personal en las empresas, con el aumento del teletrabajo. Esto implicará para muchas empresas una menor inversión en espacios de trabajo (oficinas, despachos y locales en general).
-
Reducción del gasto de las empresas en dietas, desplazamientos, representación comercial y todo aquello asociado al trato presencial con clientes, proveedores y colaboradores.
-
Aumento en la inversión en Sistemas de Información, y en formación a los empleados para su uso.
-
Flexibilización de los horarios, y reducción del control del cumplimiento de los mismos por parte de los empleados, pasándose a trabajar por objetivos, y no por horarios.
-
Incremento de las políticas de conciliación laboral y familiar. Las empresas empezarán a primar las retribuciones no dinerarias, buscando la felicidad del empleado.
-
Optimización de los procesos en empresas y administraciones. Todos los procesos administrativos y logísticos se optimizarán para primar su efectividad, eliminado redundancias en los mismos.
-
Mejoras en las políticas de prevención de riesgos laborales.
Nuestros servicios de ingeniería
En E360 estamos colaborando con muchos de nuestros clientes para su rápida adaptación a la actual situación, pero también para aprovechar la ocasión que nos brinda esta crisis, para mejorar sus empresas. Así les podemos ayudar en:
-
Redefinir espacios, distribuciones e instalaciones.
-
Optimizar todos los procesos de la empresa, teniendo en cuenta las oportunidades que nos dan el teletrabajo, la flexibilidad horaria y las nuevas formas de comunicación .
-
Redefinir perfiles, funciones y métodos de trabajo del personal de la organización.
-
Diseñar protocolos de seguridad para mejorar la prevención de los riesgos laborales.
-
…
En E360, con nuestros Servicios de Ingeniería de Instalaciones y Procesos, estamos a disposición de todas las empresas para convertir esta crisis del COVID-19 en una oportunidad de mejora.
Servicios Ingeniería Covid-19Descarga